Fernando Yllanes

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Es licenciado en derecho, cursó la maestría en derecho del trabajo en la Escuela Libre de Derecho (ELD) en donde actualmente da un curso.
Director de Bufete Yllanes Ramos despacho de abogados dedicado desde hace más de 90 años a la Asesoría
Jurídica a Empresas y Organizaciones de Empleadores en Materia Laboral, Seguridad Social, Administrativa, así como a la atención de asuntos individuales y colectivos en materia de trabajo.
Miembro Titular del Consejo de Administración y del Comité de Libertad Sindical de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), en donde ha actuado como Portavoz de los empleadores ante la Comisión de Verificación de Poderes en la Conferencia Internacional del Trabajo en los últimos años.
Participa en la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), en donde fue Presidente de la Comisión de Seguridad Social y Recursos Humanos.
Miembro de la Junta de Gobierno y del Comité Consultivo y de Vigilancia que actualmente Preside, de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
Miembro del Consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), en donde ha actuado como Vocero del grupo empleador.
Participa ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) como miembro de la comisión Laboral en donde fue Presidente (1997 a 2003); de Seguridad Social y Pensiones y Derechos Humanos.
Integrante de la Junta de Honor del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) en donde ocupó el cargo de Presidente (2000 – 2004).
Miembro de número e integrante de la Junta de Honor de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación, entre otras asociaciones profesionales.
Miembro del grupo técnico en aspectos laborales por el sector patronal en el “cuarto de junto”, durante las negociaciones del T-MEC ante la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ahora constituido para efectos de seguimiento.
Ha formado parte del grupo de trabajo designado por el sector empleador para las distintas Reformas que se han realizado en Materia Laboral y Seguridad Social.
Participó en representación del Sector Patronal en la Quinta, así como en la Sexta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

Conferencia

Panel: La Reforma Laboral de México:
un proceso de grandes retos y aprendizajes

Contenido

Nos acompañará en este enriquecedor panel